Mostrando entradas con la etiqueta Vionnet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vionnet. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de abril de 2010

Vionnet 2.0

En 2006, y tras casi 20 años vendiendo pañuelos bajo esta marca a precios de oro a los japoneses, la familia De Lummen decide por fin volver a poner a la venta ropa bajo la marca "Vionnet".

Para ello contratan a Sophia Kokosalaki, una diseñadora griega graduada en Saint Martins que comenzaba a despuntar tras recibir varios premios de jóvenes diseñadores con sus primeras colecciones de clara inspiración helénica, y conseguir dar el salto desde las pasarelas griegas (¿será la sexta del mundo tras Cibeles?). Su fama y reconocimiento se había afianzado al ser elegida como la diseñadora del vesutario que se lució en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Atenas, con momentazo de Bjork incluido.


Pero Sophia solo diseña dos colecciones para la marca, que por cierto tuvieron ambas muy buenas críticas,
Primavera 2007
Otoño 2007


y es reemplazada de forma bastante sorprendente (ella dice que se va porque quiere centrarse en su marca, las malas lenguas dicen que por no vender lo que se esperaba de ella) por Marc Audibet, conocido dentro del mundillo de la moda por ser el inventor del tejido Stretch y que había trabajado para un montón de firmas importantes: Prada, Ferragamo, Hermès,...

Curiosamente Audibet no consigue el puesto de "Creador o director artístico" sino el de "Consejero artístico", pero el novedoso puesto le dura un suspiro ya que solo consigue presentar una colección y tras las horrorosas críticas renuncia al puesto (aunque parece ser que había problemas de dinero también por el medio).

Un horror horroroso

Tras este nuevo fracaso, Arnaud De Lummen decide poner al frente de la parte creativa a un grupo de diseñadores anónimos ya que "como la marca ya es en si misma una institución, no necesita estar asociado al nombre de un diseñador". Pero esta técnica resulta ser un nuevo fracaso.

Así que no fue para nada sorprendente que en febrero 2009, la familia De Lummen vendiesen la firma a Matteo Marzotto y el italiano, que es más listo que el hambre, aprovechando la exposición retrospectiva que se celebraba en París del trabajo de Vionnet, vuelve a sacar la marca al mercado en junio. Esta vez con Rodolfo Paglialunga al frente. En su primera colección (resort 2010) tiran de archivos de la casa, todo un clásico con este tipo de marcas en las que su mayor activo son precisamente eso: el legado del creador.

Hasta el momento Paglialunga ha presentado 4 colecciones con la siguiente evolución:



Y si alguien ve el espíritu y los cortes de Madeleine Vionnet en alguna de las colecciones excepto en la Resort, me lo explica, y consigue convencerme de que esto no es una mamarrachada, prometo invitarlo a una copa.

viernes, 31 de julio de 2009

No tengo mesa de café, pero coffee books... mil


La foto misteriosa de ayer estaba protagonizada por Carmel Snow (esta era un poquito difícil, pero Lucio os cuenta quien fue divinamente) y por Madeleine Vionnet y era una excusa malísima para enseñaros (y de paso dar un poquito de envidia y deciros que envuelven los libros divinamente) el libro que me han traído de París,

ya que como sabéis se está realizando una exposición en su honor en el Museo de Artes Decorativas,


al tiempo que vuelven a relanzar la marca tras el fracaso de Kokosalaki en 2007, esta vez con Rodolfo Paglialunga, un diseñador formado a la sombra de Miucca Prada y que ha respetado las bases de la fundadora: su gran descubrimiento, el corte al bies, las siluetas de inspiración griega y los colores clásicos (sobre todo los claros).


Image Hosted by ImageShack.us


Fondos en los que inspirarse no le van a faltar, aunque yo casi apostaría por recuperar algunos de los diseños tal cual fueron realizados porque siguen siendo absolutamente modernos.