
Figurín del vestido de Joan para el capítulo 1 de la quinta temporada realizado por Janie Bryant (colgado en su twitter).
Muchos han sido los que atraídos por una estética cuidada hasta el milímetro y con un diseño de vestuario que ha marcado incluso tendencia desde su estreno en 2007, convirtiéndola en la nueva serie de culto para el mundillo “fashion”, han terminado cayendo en las garras de una serie que consigue que la estética no aplaste a las geniales interpretaciones y los cuidados guiones.

Portada del libro “The Fashion File”.
Mad Men retrata una etapa en la que las personas todavía no habían caído en la uniformidad del pantalón vaquero, en la que los hombres hacían una declaración de intenciones con el nudo de la corbata o el pañuelo de la americana (su uso es muy interesante en los hombres de la agencia), en el que las mujeres debían elegir entre ser Marilyn Monroe o Jackie Kennedy, pero eso no significaba ni que quisieran ni que pudieran. Muestra a personajes que construyen corazas a través de sus ropas, ya que estas los protegen frente a los demás, dándoles la confianza que no tienen y que en ocasiones solo consiguen aparentar.
En este mundo globalizado en el que vivimos, en el que todos nos vestimos igual gracias a las grandes cadenas de moda low cost, resulta perfectamente comprensible la fascinación que ejerce sobre nosotros que la ropa pueda definir sin caricaturizar a una persona.